• INICIO
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • VIDEO NOTICIAS
    • REPORTAJES
  • PROGRAMAS
  • PORTAFOLIO
    • Producción Audiovisual
    • Diseño Gráfico
    • Fotografía
    • Community Manager
    • Locución Comercial
    • Cobertura de Eventos
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
Leonel Ramírez Orellana
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • VIDEO NOTICIAS
    • REPORTAJES
  • PROGRAMAS
  • PORTAFOLIO
    • Producción Audiovisual
    • Diseño Gráfico
    • Fotografía
    • Community Manager
    • Locución Comercial
    • Cobertura de Eventos
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

88 mil porteños elegirán al próximo alcalde de Puntarenas

11/11/2019

0 Comentarios

 
Imagen
​El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) informó que hay 88.528 personas registradas en el padrón electoral por el cantón central de Puntarenas, las elecciones municipales se llevarán a cabo el 2 de febrero del 2020.
Los puntarenenses podrán elegir al próximo alcalde entre 9 partidos distintos, desde partidos tradicionales como Liberación Nacional (PLN) y Nueva Generación (PNG), hasta partidos provinciales como Unión de Puntarenenses y Emprendedores (UPE).

Entre los candidatos más populares se encuentran: Katya Berdugo de UPE; con un 40% de apoyo, Gustavo Espinoza del PNG; con un 34%, y por último Wilber Madriz del PLN; con solo un 13%, esto según una encuesta realizada por Puntarenas Se Oye.
Imagen
Posición de partidos politicos en la papeleta por el cantón central de Puntarenas. Foto TSE.
El actual alcalde de Puntarenas, Randall Chavarría, es uno de los 43 alcaldes que aspiran a una reelección enfrentando causas judiciales, esto después de las investigaciones realizadas en su contra por el Ministerio Público.

Por otro lado, el abstencionismo en la provincia de Puntarenas es de los más bajos en el país, con un 61,2%, siendo superado por solamente por Limón, esto según la información brindada por el TSE.

Mientras que el abstencionismo en las elecciones municipales ha bajado a lo largo de los años en Costa Rica, pasando de un 77,2% en 2002, a un 64,6% en el año 2016; cuando se realizaron las pasadas elecciones.
​
Imagen: El Tiempo y TSE
Periodismo: Leonel Ramírez Orellana
Correo: leonelramires@hotmail.com
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Periodista

    Leonel Ramírez Orellana

    Categorías

    Todos
    Artículo De Opinión
    Artículo De Opinión
    Crónica
    Deportes
    Economía
    Editorial
    Entretenimiento
    Nacionales
    Noticia
    Política
    Reportaje
    Video Noticias

    Archivos

    Julio 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • VIDEO NOTICIAS
    • REPORTAJES
  • PROGRAMAS
  • PORTAFOLIO
    • Producción Audiovisual
    • Diseño Gráfico
    • Fotografía
    • Community Manager
    • Locución Comercial
    • Cobertura de Eventos
  • SERVICIOS
  • CONTACTO