El restaurante familiar de los hermanos Sosa, ubicado 250 metros al sur de la Municipalidad de Tibás, logró luego de más de un mes reabrir sus puertas el viernes 28 de setiembre, debido a un problema con el Ministerio de Salud el cual tomó la decisión de clausurar el lugar por una nueva directriz de los bomberos sobre los comercios que utilicen gas licuado de petróleo (GLP). La nueva normativa explicada en el Reglamento General sobre Seguridad Humana y Protección contra Incendios, firmada por el ex presidente Luis Guillermo Solís el pasado 5 de enero de 2013, obliga a los comercios que usan gas GLP a tener un certificado donde se haga constar que cumplen con toda normativa técnica de prevención, seguridad humana y protección contra incendios.
El camino que Alberto Sosa y su hermano Francisco tuvieron que recorrer por más de 30 días no fue fácil, pues en primera instancia recurrieron a la municipalidad del cantón, en la que no se tenía una respuesta clara sobre el cierre. Al llegar al Ministerio de Salud y los bomberos, se desconocía como se debía aplicar correctamente esta norma, sin embargo, el cierre no podía levantar luego de haberse aplicado. “Lo que nos tenía más molestos fue la mala aplicación del decreto que menciona el Ministerio de Salud y que además no nos dieron un debido proceso, no nos dieron respuestas claras ni ninguna explicación nos cerraron el negocio quitándonos un derecho que tenemos de trabajar, simplemente nos cerraron” mencionó Francisco Sosa. El alcalde tibaseño Carlos Cascante, afirmó que “por parte de la municipalidad se presentó una propuesta para que se realizaran las investigaciones correspondientes pues El Comidista no fue el único restaurante que se clausuró en ese momento pero que ese es un tema que le compete directamente a el Ministerio”. Finalmente, el negocio de los hermanos salvadoreños, que cumplió un año el pasado 25 de julio, con ayuda de los vecinos y más importante de su abogado lograron conseguir los permisos correspondientes y el certificado del gas GLP y así poder renovar la patente, para poder volver a ofrecerles sus exquisitos platos a todos los vecinos del cantón josefino. Fotografía: Periodista: Pamela González Correo electrónico: p.ame10@hotmail.com
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
PeriodistaLeonel Ramírez Orellana Categorías
Todos
Archivos
Julio 2021
|