El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) reveló que el 12% de las personas desempleadas del país cuentan con título universitario, esto refleja un total de 33.300 profesionales que no ejercen sus conocimientos académicos. La falta de trabajo en personas con título universitario se concentra en la alta oferta (cantidad de personas) y la baja demanda (lugares donde trabajar), también se adjudica al bajo nivel de crecimiento económico que vive el país.
Según el Observatorio Laboral de Profesionales (OLAP), las carreras profesionales con mayor desempleo en el país son: Biología, Periodismo, Terapia Física, Diseño de Interiores, Planificación, Publicidad y Sociología. De los 33.300 profesionales sin empleo en Costa Rica, 20.783 son mujeres, mientras que el 12.547 son hombres, de los cuales, ambos sexos cuentan con una carrera universitaria sin ejercerla. Por otro lado, la cifra de desempleo en el país presentada en el tercer trimestre del año es de 11,4% (278 mil personas), donde el 61% se concentra en las personas que no han terminado los estudios secundarios. Costa Rica es el segundo país con la cifra de desempleo más alta en América Latina, el primer lugar lo ocupa Brasil con un 11,8%, mientras que los países con menor desempleo son Argentina con un 10,6%, Colombia con un 10,2% y Uruguay con un 9,1%. Imagen: Pixabay Periodista: Leonel Ramírez Orellana Correo: leonelramires@hotmail.com
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
PeriodistaLeonel Ramírez Orellana Categorías
Todos
Archivos
Febrero 2021
|