• INICIO
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • VIDEO NOTICIAS
    • REPORTAJES
  • PROGRAMAS
  • PORTAFOLIO
    • Producción Audiovisual
    • Diseño Gráfico
    • Fotografía
    • Community Manager
    • Locución Comercial
    • Cobertura de Eventos
  • SERVICIOS
  • CONTACTO
Leonel Ramírez Orellana
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • VIDEO NOTICIAS
    • REPORTAJES
  • PROGRAMAS
  • PORTAFOLIO
    • Producción Audiovisual
    • Diseño Gráfico
    • Fotografía
    • Community Manager
    • Locución Comercial
    • Cobertura de Eventos
  • SERVICIOS
  • CONTACTO

¿Randall Chavarría podría ser reelecto como alcalde de Puntarenas?

11/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen
​El actual alcalde de Puntarenas, Randall Chavarría Matarrita, busca la reelección de cara a las elecciones municipales de 2020. Esto pese a investigaciones, deterioro económico de la zona y aumento delictivo de la ciudad porteña.
 El pasado miércoles 30 de octubre del 2019, Randall Chavarría, fue detenido por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) junto a la Fiscalía de Probidad, Transparencia y Anticorrupción por una supuesta malversación de fondos públicos.

Previamente a todos estos actos, el lunes 21 de octubre el Concejo Municipal de Puntarenas envió a investigación a el alcalde por el tema de la remodelación del estadio Miguel “Lito” Pérez, la cual fue enviada al Ministerio Público.

Lee la nota: Municipalidad de Puntarenas suspendió remodelación del Lito Pérez
El estadio “Lito” Pérez sigue sin recibir la mejora de FONDOS PÚBLICOS, que había dado el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación (ICODER) al municipio, esto porque Randall Chavarría aprobó los planos del estadio y estaban erróneos; culpa también del ingeniero del municipio, Mauricio Gutiérrez.

Pero sigamos recordando más cosas que pasaron en estos años, la perdida del Balneario de Puntarenas y la lenta reactivación del mismo, esto presentó más desempleo en Puntarenas, y dejó una infraestructura municipal deteriorada a ojos de los turistas, presentando una mala imagen para la Perla del Pacífico.

Aumento delictivo

La inoperancia de la alcaldía no solo queda representada en dineros e infraestructura, sino que también en lo peligroso que se ha vuelto el cantón central de Puntarenas, ya que según el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el Pacífico Central es la región con el índice delictivo más alto del país con un 21,8%.

A esto se le suma todos los sucesos presentados en la zona de Puntarenas, asesinatos, homicidios y robos que van en aumento día tras día, a tal punto que el ministro de Seguridad Pública, Michael Soto, visitó la zona para buscar formas de minimizar esta problemática.

Es en este momento donde la pregunta es ¿Dónde está la Policía Municipal de Puntarenas? Ah claro, no existe, no la hay. La creación de una Policía Municipal en Puntarenas ayudaría a mitigar la delincuencia en la zona junto la reducción del desempleo.

Desempleo
 
El desempleo en el pueblo puntarense aumentó luego de la declaración de la Sala Constitucional; mal llamada Sala Cuarta, ya que, tras eliminar la técnica de pesca de arrastre en el país, la falta de empleo en Puntarenas aumentó aún más, sin que haya propuestas de reactivación económica en la zona.

Esto sumado a los altos alquileres y bajas ventas en el comercio porteño, dejando un estancamiento total en la economía de Puntarenas ¿Qué ha hecho la Municipalidad de Puntarenas en el aspecto económico? La respuesta es nada, así de simple.

Campañas como “Jale Al Puerto” son proyectos del gobierno central, construcciones como la del Parque Muellero y la reconstrucción de la Isla San Lucas están bajo la supervisión del Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP), mientras que el municipio porteño en los últimos años a dejado en descuido la Concha Acústica y el Paseo de los Turistas.

Conclusión

Para cerrar y responder la pregunta principal de este articulo de opinión, sobre que, si Randall Chavarría podría ser reelecto nuevamente, pues creo que no, la mala imagen que maneja su persona sumado a todos los escándalos y el deteriorado del cantón central de Puntarenas es una muestra de la mala gestión realizada.

Los datos están presentados, las obras y el malestar de los porteños está presente, la diferencia en es que ningún “medio de comunicación regional” lo va a decir, ya que no son periodistas, no tienen ética,  y prefieren echar flores sobre una persona por unos cuantos billetes y dejar de lado la opinión de los puntarenenses.

En fin, el pueblo porteño tiene que abrir los ojos con lo expuesto en esta pequeña opinión, que voten por la persona que crean que puede darle un nuevo respiro al cantón de Puntarenas, y no darle el voto a un candidato que anda pintado con graffiti en las paredes de la alcaldía.
​
Periodista: Leonel Ramírez Orellana
Correo: leonelramires@hotmail.com
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Periodista

    Leonel Ramírez Orellana

    Categorías

    Todos
    Artículo De Opinión
    Artículo De Opinión
    Crónica
    Deportes
    Economía
    Editorial
    Entretenimiento
    Nacionales
    Noticia
    Política
    Reportaje
    Video Noticias

    Archivos

    Julio 2021
    Abril 2021
    Febrero 2021
    Octubre 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • NACIONALES
    • ECONOMÍA
    • POLÍTICA
    • DEPORTES
    • ENTRETENIMIENTO
    • VIDEO NOTICIAS
    • REPORTAJES
  • PROGRAMAS
  • PORTAFOLIO
    • Producción Audiovisual
    • Diseño Gráfico
    • Fotografía
    • Community Manager
    • Locución Comercial
    • Cobertura de Eventos
  • SERVICIOS
  • CONTACTO